ya has dejado aparcados los pañales y biberones, y buscas educar con solidez en un mundo líquido.
quieres encontrar un espacio de reflexión y no te conformas con unos “tips”; si estás decidido a educar con solidez en un mundo líquido.
5 conferencias los jueves a las 20h.
Destacado educador y conferenciante internacional, experto en formación de familias y alumnos. Subdirector del Colegio El Prado desde hace más de 15 años.
Filósofo, teólogo y pedagogo. Desde su propia experiencia con la pérdida de su hijo, Francesc comparte una visión profunda y humana sobre cómo vivir desde dentro, cómo encontrar sentido incluso en el dolor, y por qué el sistema actual, basado en producir, consumir y acumular, está desconectado de lo que realmente necesitamos para sentirnos vivos. Entre sus obras filosóficas cabe destacar ¿Qué es la dignidad humana? (2004), La ética como angustia (2015).
A través de esta entrevista en la que afronta las grandes preguntas que muchas veces evitamos:
Ricardo Piñero Moral (León, 1965) es catedrático de Estética y Teoría de las Artes en la Universidad de Navarra, donde imparte filosofía a estudiantes de Arquitectura y Economía. Ha sido profesor en la Universidad de Salamanca y ha participado en numerosos proyectos de investigación sobre pensamiento estético, arte contemporáneo y su vínculo con la formación humana y los museos.
Es autor de múltiples publicaciones y director de la colección Materiales de Estética y Teoría de las Artes. Ha sido profesor invitado en prestigiosas universidades de Europa y América Latina y forma parte del consejo editorial de diversas revistas académicas. Es miembro del Center of Medieval Culture Studies de la Universidad de San Petersburgo.
Entrevista que le han hecho recientemente en el periódico El Mundo.
Rafael Domingo Oslé (Logroño, 1963) es catedrático de Derecho Romano y escritor, especialista en derecho global y en la relación entre derecho, cristianismo y espiritualidad. Dirige la Cátedra Álvaro d'Ors en la Universidad de Navarra (campus Madrid) y ha desarrollado una amplia labor académica con 30 libros y más de 100 artículos científicos publicados en editoriales y revistas de prestigio. Ha impartido conferencias en más de veinte países, colaborado con medios como CNN y escrito más de 200 tribunas de opinión en prensa internacional. Entre 2011 y 2023 trabajó en universidades de EE. UU., como NYU y Emory, donde codirigió un programa sobre cristianismo y derecho. Tras su regreso a España, ha continuado con su labor divulgativa y ensayística, con obras como Espiritualizarse y El sentido del cristianismo (2025).
Intervención en los micrófonos de ''Mediodía COPE'' para presentar su libro ''El sentido del cristianismo'' y abordó temas como la secularización y el papel actual del cristianismo.
El filósofo, ensayista y dramaturgo Fabrice Hadjadj (Nanterre, 1971), es director del Instituto Europeo de Estudios Antropológicos Philanthropos (Friburgo, Suiza) y uno de los filósofos cristianos de mayor éxito internacional.
Discurso impartido en la Universidad Católica de Valencia al ser investido doctor ''honoris causa'' el pasado mes de marzo.
Gratuito.
aprenderaserpersona@orvalle.es